5 Ventajas de un Sistema de Punto de Venta en tu Tienda

Las empresas necesitan llevar sus productos a más personas, por lo que abrir nuevos puntos de venta es una buena opción. Pero es necesario controlar estas tiendas y se contrata más empleados, cámara de seguridad, sistemas que miden cuantas personas ingresan al local, entre otros servicios.

La principal herramienta que apoya la gestión comercial de un punto de venta es el software que va manejar los inventarios, las ventas y el dinero. Y muchos empresarios dejan este ítem para el último o incluso abren una tienda sin tener un sistema informático de ventas.

¿Por qué tener un sistema de venta en tienda?

Los sistemas de punto de venta son necesarios para fomentar la facturación rápida en la caja de la tienda. Lo que no queremos es tener personas esperando que le hagan el comprobante de pago. Por lo que un software POS (Point of Sale) ayuda a registrar rápidamente los productos que el cliente va llevar, se le totalice el monto de compra, se le registra el pago y se le emite su comprobante de pago.

El sistema de venta en tienda emitirá el ticket electrónico y actualizara los stocks en tienda. Enviando información en tiempo oportuno a la sede central del negocio para la reposición de stock.

Los Sistemas de Venta en Tienda son la evolución de las antiguas cajas registradoras que no ayudaban en la gestión del negocio y además sobrecargaban las labores del área contable del negocio. Con un software de Punto de Venta tu contador estará feliz porque los asientos de venta llegaran a la contabilidad de manera automática.

El área de contabilidad no dedicara tiempo en digitar documentos, y aunque algunos empresarios no se dan cuenta, están contratando más asistentes contables porque contabilidad se convierte en un área de digitación y no en un área analítica que da información de valor para la toma de decisiones. Lo cual es típico de algunos empresarios que creen que el área contable y el área de tecnología son un gasto y no una inversión.

Eso no es todo lo que puede aportar un sistema de Punto de Venta, tener la información en tiempo real es clave para el área comercial. Saber la venta del día, de la semana y tener comparativos con periodos anteriores es clave para tomar decisiones nuevas promociones y mejorar el marketing del negocio.

Las empresas que tienen un gran volumen de transacciones de seguro ya utilizan un sistema de venta en sus tiendas, pero esto no se trata del tamaño de tu negocio. Se trata de si quieres crecer evitando pérdidas y tomando mejores decisiones con la información que tienes diariamente.

5 Ventajas de Un Sistema de Punto de Venta para tu Tienda

1. Atender Rápido

No queremos colas en nuestros establecimientos, sobre todo en campañas como el día de la madre, navidad, san Valentín. En estas épocas todos los negocios ofrecen CALIDAD y buen SERVICIO. El negocio que ofrece RAPIDEZ es el que va quedarse con el CLIENTE.

Tus productos deben estar codificados para un registro rápido en el software. Los productos en la mayoría de negocios se escanean con código de barras, pero la tecnología de etiquetas de proximidad es algo que ya pronto tendremos en más tiendas y hará el CHECKOUT aún más rápido.

El software de venta ayuda en el proceso de venta rápida, suma los productos, calcula los impuestos, aplica los descuentos, es decir realiza todos los procesos complejos que toman tiempo de manera manual y no retrasa el cierre de la venta. El resultado es un cliente fidelizado con tu servicio.

2. Control de Inventarios

Tener un sistema POS no solo es registrar las ventas, el software impacta también en otras áreas y una de ellas es el área de logística. El sistema de venta va descontar las unidades vendidas del almacén de la tienda y al tener la consulta de stock en tiempo real el área de logística tiene información sobre si la tienda necesita más mercadería y proyectarse por si es necesario comprar más mercadería o informar al área de producción para que fabrique más unidades de determinado SKU.

Todo esto solo es posible con información. Algunos empresarios se concentran en tener una tienda bonita y aún siguen haciendo sus facturas de manera manual.

3. Contabilidad Analítica

Es una constante que una tienda que aún no tiene un sistema, junta todos los documentos y los envía al área contable. Incluso algunas empresas tienen el área de contabilidad por contrato de terceros. El contador en estas épocas si utiliza un software contable, el problema es que si el sistema del contador no está conectado con el sistema de ventas de la tienda, se tiene que hacer una labor heroica para ingresar la información con procesos de importar datos de un Excel o simplemente se digita.

Tener un sistema de ventas conectado con el sistema contable hará que la información de las ventas se envíe automáticamente al sistema contable. Permitiendo al contador poder tener estados financieros oportunos incluso por sucursales. Sería bueno saber que tienda es más rentable o que tienda genera mayores gastos. Pero sobre todo tener la información a los 5 días del siguiente mes. Y no esperar la declaración de impuestos anuales para que tengas algo de información.

Es necesario indicar que si optas por tener facturación electrónica en tu empresa, esto también ayuda a tu área contable porque la información se registra automáticamente y facilita su declaración y consolidación mensual. ¡Adiós al papel!

4. Información Oportuna

Tener reportes oportunos es una consecuencia de tener un sistema de información que esté recibiendo INPUT constante de los sistemas periféricos que se consolidan en informes gerenciales para una adecuada toma de decisiones. Además de tener comparativos con data histórica.

El sistema de ventas registra la información con fecha y hora, que vendedor realizo la operación, en que sucursal y así como las características de los productos vendidos (marca, línea, categoría, temporada, etc.) La información que se puede obtener con estos datos es muy amplia.

Con toda esta información a tu alcance, vas a poder tomar mejores decisiones que favorezcan el desarrollo de tu negocio y hacer correctivos en el momento oportuno.

5. Abrir Puntos de Venta Temporales

Los sistemas de venta en tienda te permiten abrir puntos de venta rápidamente en cualquier lugar sin que esta ubicación sea permanente. Por ejemplo puedes abrir un puesto de venta en una feria, mercado, evento, alquilar un espacio temporal. Y empezar a vender en el momento.

Solo necesitas acceso a Internet y tener el dispositivo que te permite realizar una venta y cobranza. Para lo cual puedes usar el computador, teléfono, Tablet o lo que tu software de ventas te permita.

La tecnología permite que la base de datos de tu tienda este en un servidor en la nube o en tu oficina central por lo que esto ayuda a no tener límites de ubicación y de conexión.

¿Ya cuentas con un punto de venta?

Si tienes una Tienda o piensas abrir una, ten en cuenta que el software es de lo más importante para que es local pueda crecer. Tener la tienda más bonita no necesariamente te va dar la información que necesitas para crecer. Y tampoco que estés abriendo nuevas tiendas a lo loc@. Ya que hemos visto muchas empresas quebrar por tener demasiadas tiendas y que por cierto eran tiendas muy bonitas.

Tener un sistema de punto de venta hace que como empresario te enfoques en generar ingresos y ahorro de tiempo para ti y mejor servicio para tus clientes. Tus clientes te lo van agradecer porque no le vas a generar molestias y además los vas a sorprender con promociones automáticas al momento de realizar sus compras.

Tener un software de punto de venta puede marcar la diferencia entre crecer exponencialmente o simplemente cumplir con tu punto de equilibrio.

En Soluflex ERP, tenemos una solución de punto de venta integrado a nuestro software ERP. Tenemos más de 20 años de experiencia y puedes ver más información de nuestro módulo de punto de venta aquí.

Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *