En este articulo explicaremos cuales son los 5 pasos para proponer ideas significativas que resuelven problemas reales para un grupo particular de personas.
Este proceso se enseña en las principales escuelas de negocios y de diseño de todo el mundo y se denomina DESIGN THINKING. Este metodo ha traído a muchas compñias nuevas (StartUps) u otras ya existentes un resultado de clientes satisfechos y ha contribuido a que empresarios de todo el mundo resuelvan problemas con nuevas soluciones innovadoras.
Los 5 Pasos Para Proponer Ideas (DESIGN THINKING)
- La Empatía
- Define El Problema
- Proponer Ideas
- Prototipo
- Pruebas
1. La Empatía
Se trata de realizar entrevistas sobre personas que realmente estan involucradas en el problema y les interesa una posible solución. Es necesario empatizar con su estado actual e involucrarse con su situación.
Por ejemplo, si desea ayudar a los adultos mayores con problemas de movimiento corporal, es posible que ellos quieran mantener la capacidad de caminar. En sus conversaciones, es posible que compartan con el entrevistador diferentes formas en que pueden lograr un movimiento exitoso. Más adelante en la conversación, querrá profundizar un poco más, buscar historias personales o situaciones donde las cosas se pusieron difíciles.
Lo ideal es que rehacer el proceso de la entrevista con muchas personas con el mismo problema.
2. Define el Problema
Definir el problema a partir de las entrevistas es el proximo paso, ya podras entender las necesidades reales de las personas al intentar cumplir con ciertas actividades. Una forma de hacerlo es subrayar los verbos o las actividades que las personas mencionaron al hablar sobre sus problemas: Según el caso anterior seria como salir a caminar, reunirse con viejos amigos para tomar un cafe o quizas ir de compras al mercado mas cercano. Puede que te des cuenta de que no se trata tanto de salir, sino de mantenerte en contacto. Después de analizar, hay que fromular una declaración del problema: «Algunos ancianos temen estar solos. Su deseo es mantenerse en contacto con su entorno».
3. Proponer Ideas
Ahora concéntrarse solo en la declaración del problema y proponer ideas que resuelvan el problema. El objetivo no es obtener una idea perfecta, sino más bien crear tantas ideas como experiencias únicas de realidad virtual, como por ejemplo: paneles flotantes para personas mayores o una carretilla de mano modificada. Sea lo que sea, elabora las mejores ideas y muéstralas a las personas a las que intentan ayudar, para obtener sus comentarios como feedback.
4. Prototipo
Ahora es momento de reflexionar sobre lo que se ha aprendido de las conversaciones sobre las diferentes ideas. Pregúntese, cómo encaja su idea en el contexto de las vidas reales de las personas. Su solución podría ser una combinación de una idea nueva y de lo que ya se está utilizando. Luego, conecta los puntos, diseña tu solución final y crea un prototipo real que sea lo suficientemente bueno para ser probado.
5. Pruebas
Ahora prueba tu prototipo con usuarios reales. No defienda su idea en caso de que a la gente no le guste, el punto es saber qué funciona y qué no, por lo que cualquier comentario es excelente. Luego, vuelva a la formulación de ideas o creación de nuevos prototipos y aplique su aprendizaje. Repita el proceso hasta que tenga un prototipo que funcione y resuelva el problema real.
Conclusiones
Ahora estás listo para cambiar el mundo. Para experimentar el Design Thinking de primera mano, hay que tener siempre un pensamiento creativo y crítico.
Aquí un video que describe los pasos 5 Pasos Para Proponer Ideas Que Resuelven Problemas
Autor: Giancarlo Vallejo
Web: bio.giancarlovallejo.com